
Me gustaría escribir con el cuerpo y desde el asombro.
El año que viene habrá un solo taller de escritura presencial que será los jueves. Ya tenemos fechas puesto que la sala hay que reservarla con mucha antelación, no os imagináis lo solicitada que está el aula de La Quinta del Sordo.
Jueves de 19 a 21 horas.
Octubre – 9 y 23 – Noviembre – 6 y 20 – Diciembre 4 y 18 Enero – 8 y 22
Febrero 5 y 19 – Marzo – 5 y 19 – Abril 9 y 23 – Mayo 7 y 21 – Junio 4 y 18
Nunca se sabe todo de un taller que aún no ha empezado. El grupo genera una energía, el vínculo que se forma entre los participantes hace que sucedan cosas que yo no puedo prever, eso es lo mágico.
Hay algunas cosas que tengo muy claras.
Me he dado cuenta de que lo único que tengo para dar es lo que he vivido. Llevo más de dieciséis años dando talleres y no me parece profesional haber reunido mucha teoría y contarla como una empollona que demuestra, que recita examinándose a sí misma.
Si algo me ha ayudado a llegar hasta aquí es hacer ese trabajo por mi cuenta y ponerlo todo en práctica, lo llaman autodidacta. Cualquiera de vosotras/os puede leer, copiar, estudiar, escuchar y de ahí sacar su temario propio.
Los libros de escritura que más me han servido son aquellos en los que alguien a quien admiro me ha contado su recorrido, sus manías, sus cambios de opinión, de dónde viene tal libro o tal otro. Yo leo como si escuchara y luego me impregno cual esponja con algunas de sus semillas.
Contaré mi vida muchas veces, pero repito, es lo más valioso que tengo para ofrecer.
En los talleres habrá mucha práctica, algunos ejercicios de esos que parecen ideados por un niño, me refiero a un niño como Gianni Rodari, y que sirven para que el deseo de escribir se despierte y la frustración se vaya al carajo. Porque en un taller de escritura se escribe.
En la primera sesión de cada mes, cada participante decidirá qué quiere escribir. El encuentro será un disparadero de ideas y cada asistente, agarrará una, la suya.
No hay niveles. Vamos a empezar algo juntas/os y cualquiera puede iniciar el viaje, solo hace falta entusiasmo y compromiso.
En el taller escribiremos a mano, llevaremos un cuaderno cómodo que recogerá nuestros bocetos, ideas, juegos o garabatos.
Los talleres comienzan a las siete de la tarde y las fechas las sabemos con muchísima antelación, es importante la puntualidad por respeto al tiempo ajeno y por no interrumpir, es importante que guardes dos tardes al mes para escribir y que la vida no te apriete.
Me gustaría que te sintieras cómoda y libre, la cabeza nos miente mucho.
Hoy me decía un amigo que todo el mundo tiene una historia que contar pero no tiene una historia que escribir, yo he discrepado rotundamente, todo el mundo tiene una historia que escribir, por supuesto. Si el resultado no encaja con lo que la sociedad, las editoriales, las ferias esperaban de ti, bienvenido al mundo de las ovejas negras.
Esto es todo lo que te puedo contar. Hay huecos que iremos rellenando juntas/os y eso es bueno, lo enriquecedor de este taller es todo lo que aún no sabemos, lo que ocurrirá inesperadamente, como esos juegos de fichas que teníamos de niñas en los que había que completar un dibujo, faltaba una ficha para posibilitar que el resto se moviesen y así poder crear la imagen.
Necesitamos espacio para favorecer el movimiento.
Este año solo habrá un grupo, pocas plazas, algunas ya ocupadas
¿Quieres saber más? ¿Quieres apuntarte sin saber?
Escríbeme.
Este taller no tiene nombre