Bailadero

Bailadero
“Un pájaro sentado en un árbol nunca tiene miedo de que se rompa la rama porque su confianza no está en la rama sino en sus propias  alas”

Quiero hacer un taller donde se hable lo mínimo, que la palabra sea escrita y en silencio, con cuaderno, que la literatura no sea la prioridad, donde el lenguaje se expanda tanto como en la poesía y haya simbolismo y nos acerquemos al inconsciente, al lenguaje implícito, a la ventana que se abre hacia adentro.
Este es un taller en el que la palabra trepa por el cuerpo hasta que las manos se abren y brota hacia el cuaderno.
«Bailadero» es una palabra que escuché el año pasado en El Sauzal, un lugar que los aborígenes de estas islas eligieron para realizar sus bailes o rituales, un lugar vinculado a las brujas y aquelarres.
Quiero que en nuestros encuentros tengamos esa energía poderosa del bailadero y que nuestros escritos sean conjuro.
En este taller: No se habla – No se corrige – No se juzga ni se interpreta.
En este taller: Sí se escribe a mano – Sí se comparte – Sí se escucha.
Las propuestas de escritura están bien pensadas y llevan un determinado orden para que obtengamos resultados. No dejamos la interpretación ni los consejos en manos de otro, será cada persona quien trace su propio mapa y se dé cuenta de lo que ocurre en su interior.
No existe aún la palabra para nombrar la energía que se forma cuando un círculo de personas escribe y comparte. Se trata de un remanso sin preguntas y sin interrupciones.
El taller es un espacio seguro, desde el respeto y la privacidad, nuestro cuarto propio, un jardín que cambia de luz con el paso de los meses, de las estaciones.
Si no dispones de un cuaderno y un rato para ti a la semana, revisa tu vida.

Beneficios: mayor presencia, una pausa, una cita conmigo, expansión del lenguaje, mayor creatividad, mejor humor, mejor comunicación gracias a la precisión del lenguaje, valorar nuestros recuerdos, concentración y observación, mejor gestión de las emociones incómodas, intuición, empatía, mayor autoestima, uso del lenguaje implícito y acercamiento al inconsciente, claridad mental, amabilidad, transformación.

Tres ciclos de diez sesiones cada uno: otoño, invierno y primavera…
Dos horarios a elegir:  9 horas ó 20 horas
Las sesiones suelen durar 75/90 minutos – Se trata de empezar o terminar la jornada escribiendo.
Tarifa mensual – 60 euros
Cada ciclo (10 sesiones) – 150 euros
Nueve alumnas/os  por grupo

¿Quieres saber más? ¿Quieres apuntarte sin saber?
Escríbeme.

Bailadero; la palabra que trepa por el cuerpo

Author avatar
Librera de Cabecera
https://cristina-serrano.com

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para una mejor experiencia. Política de Privacidad